En la serie de entrevista sobre viajar a Nepal , la que os traigo es la primera realizada.
En esta ocasión tenemos a @jdsimonguide (Juan Diego para los amigos), un murciano guía de montaña, empresario, emprendedor, coordinador de viajes...
Pero os dejo primero con la entrevista y después podréis echar un vistazo a quién es Juan Diego Simón.
¿Quién es Juan Diego Simón?
Pues lo mejor es que se presente él mismo:
"Nací en la Capital de España , Madrid, haya por el 85, ya de pequeño era un culo inquieto y conseguí o eso recuerdo yo, convencer a mis padres para mudarnos a Purias, que es una pedanía de Lorca de puro campo y pequeñas montañas.
A diferencia de el resto de compañeros de colegio, a mi no me gustaba ni el futbol, ni el basket, ni ningún deporte colectivo, sin embargo la bici y esas montañas cerca de casa me llamaban la atención. Con 9 años ya inventaba cualquier aventura al estilo Indiana Jones, arqueológica con riesgo y persecución.
Junto con mis amigos cogíamos las bicis y nos íbamos a la montaña. Allí, las escondíamos detrás de unos arbustos y echábamos monte arriba en busca de animales que observar o algo misterioso que encontrar.
Cuando comencé el instituto, nos mudamos a Lorca y deje un poco de lado la montaña para dedicarme a tratar de aprobar esas asignaturas que nada me gustaban a la vez que me aficionaba al mundo del BMX,
Cuando termine mi formación como Electricista, me puse a trabajar en cualquier empresa de electricidad, pero a los 3 meses ya me di cuenta de que eso no era lo que quería y compre un billete de avión para ir a Chile y visitar a un amigo que había conocido dos meses antes.
Punto de inflexión
Este viaje fue un punto de inflexión en mi vida, viajar solo y conocer otra cultura y a su gente me cambio totalmente la forma de ver la vida
Aquellos 3 meses viviendo con una familia en uno de las peores zonas de Santiago de Chile, Puente Alto, llamado por los lugareños Puente Asalto, ya os podéis imaginar por el nombre.
Ese viaje me llevo a lugares con cielos tan llenos de estrellas con las que jamas hubiera imaginado, me bañe en pozas de aguas termales a 2600 metros de altitud en plena cordillera de los Andes, conocí a personas increíbles y me fui con un deseo por viajar y conocer mundo que jamás había tenido.
Vuelta a la realidad
A mi vuelta comencé en otros trabajos que bueno, algunos se ganaba mucho y otros poco, pero el problema de uno y otro es que cuando tienes mucha pasta no tienes vida, y cuando tienes tiempo para gastarla entra la puta crisis y ya decides no malgastar dinero por si te quedas en la mierda.
¡¡Jamas paso!!
El miedo que me metieron los medios de comunicación fue lo que me mantuvo tiempo sin salir de mi país a viajar, parece que la programación hizo efecto en mi. Por suerte estaba compartiendo todos esos momentos con la que seria la mujer con la que me casaría
Durante esos años yo seguía montando en BMX y compitiendo con los mejores de España. Al mismo tiempo me metía más de lleno en el mundo de la escalada y la montaña, juntandome con gente que sabia mas que yo y me iban enseñando de sus conocimientos.
¿Cuando decido tomar las riendas de mi vida?
Tras 10 años aguantando en trabajos que no me llevaban a ningún lugar y sin motivación, me llego a mi la formación de Técnicos deportivos de Media montaña.
Dos años me llevo poder hacer esta formación el la que aprendí muchísimo acerca de cartografía, vivac, guiar a grupos, primeros auxilios, nivologia y un montón de temas muy interesares que te iré contando en mi blog.
Actualmente tengo un negocio de viajes de trekking y rutas de montaña en constante crecimiento, en la que mis clientes confían fielmente en mi para que los lleve a los lugares a los que no irían por su propia cuenta."
Además de ésto ha creado su segunda empresa, la Academia de Coordinadores de Viajes. Y en el futuro próximo está diseñando retos y experiencias realmente diferentes e interesantes.
Alguien a quien seguirle la pista, os lo aseguro.
Muchas gracias por ver la entrevista y recuerda que hay otras más que te prepararán con diferentes perspectivas para viajar a Nepal.
Deja un comentario