Lagunas alipnas, borreguiles y crestones. Típica imagen de Sierra Nevada en Verano. Tierra roja y pizarras. La Laguna de Río Seco, la mayor porque hay otra más pequeña, sobrevive a la sequía creando una mancha de verdor entre el paisaje marciano de Sierra Nevada en verano.A medio camino entre El Veleta y el Mulhacén, esta […]
Subir al Mulhacén, la cumbre de la Península.
Subir al Mulhacén, y más con nieve, es algo que suele asustar a mucha gente aunque practiquen senderismo habitualmente. Pero lo cierto es que no hay que tener miedo, sino respeto.Y por otra parte es una experiencia, precisamente por ser mi primera vez, que realicé con guías profesionales de montaña. Confié como suele ser habitual en Mountain […]
San Jerónimo de Granada: la majestuosidad del Renacimiento.
La que podría ser la segunda catedral de Granada. San Jerónimo de Granada no es un templo cualquiera, como podéis imaginar por esta foto. Obra cumbre del Renacimiento andaluz, la ejecución de su magnífico retablo supone además el origen de la Escuela Andaluza de escultura, tanto de la granadina como de la sevillana. Pero esto es […]
Granada nórdica: fotografía de la semana.
[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»3314″ img_size=»full» add_caption=»yes» alignment=»center»][vc_separator color=»green»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Esta foto de una Granada nórdica me permite jugar a uno de mis juegos favoritos en la sección Fotografía de la Semana: el mostraros imágenes de esta tierra que parecen sacadas de otro país. Y no se trata sólo de un juego, es mi forma de demostraros que no miento […]
Granada sin la Alhambra: fotografía de la semana.
Granada sin la Alhambra puede parecer un sinsentido. Y lo es, pero desde el punto de vista de aquellos que venís a visitar la ciudad, tiene todo el sentido del mundo. Tanta fama, tanta belleza, han hecho que la ciudad se convierta a ojos del turismo en una extensión del monumento. Y no es así: […]
Granada barroca y su escuela: fotografía de la semana.
[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»3168″ img_size=»full» add_caption=»yes» alignment=»center»][vc_separator color=»green»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]La Granada barroca es una gran desconocida para los que visitan esta sorprendente ciudad. Fuera de tópicos, que Granadino Errante se esfuerza en desmontar, hay todo un mundo: esa otra Granada compuesta de mil granos, como la fruta que la representa. Mil facetas, mil realidades, mil Granadas en una sola […]